Recientemente, ICEX ha celebrado un nuevo webinario sobre el acuerdo comercial y de cooperación UE – Reino Unido y las implicaciones del mismo para los intercambios comerciales de mercancías. Durante la jornada se desgranó la situación actual que afecta a miles de empresas españolas que mantienen relaciones comerciales con Reino Unido. A continuación, algunos aspectos de interés para las empresas que se abordaron en la reunión:
DIFERENCIAS ENTRE EL MERCADO ÚNICO Y EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO
Durante su intervención, el consejero económico de la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, Álvaro Nadal, explicó las diferencias entre el mercado único y el acuerdo comercial.
Además, especificó las diferencias que afectan más directamente a las empresas:
- Con el acuerdo se limita la libre circulación y se establecen procedimientos de control aduanero
- Anteriormente, había exención de derechos de aduanas entre estados miembros y ahora se prevé una liberalización progresiva de aranceles y cuotas si bien Reino Unido propone reducir a cero los aranceles.
- El acceso requiere la observancia de la normativa establecida por el país receptor de los bienes, por lo que habrá que prestar atención a la armonización y a la equivalencia y reconocimiento de las normas fundamentales.
- Los estados de la UE y Reino Unido tienen sus facultades normativas y la cooperación normativa se lleva a cabo de manera voluntaria
CONTROLES POR FASES
Los controles fronterizos se irán introduciendo en tres etapas, que culminarán el 1 de julio cuando ya se espera poder aplicar el acuerdo de manera integral.
Fase 1. A partir de 1 de enero
❖ Productos no controlados: Declaraciones diferidas, simplificadas o standard
❖ Productos controlados. Declaración estándar o simplificada (según casos)
❖ Animales y plantas de alto riesgo. Controles físicos en puntos de destino y notificaciones previas
❖ Movimientos en tránsito
Fase 2. A partir del 1 abril
❖ Se mantienen condiciones de enero
❖ Productos vegetales y de origen animal. Notificación previa, y certificados sanitarios. Controles en punto de destino
Fase 3. A partir del 1 de julio
❖ Declaraciones aduaneras completas para todos los productos
❖ Productos vegetales y de origen animal. Notificación previa, y certificados sanitarios. Entrada y controles en puntos de control fronterizo
MÁS INFORMACIÓN
A continuación, los documentos presentados en la jornada y que pueden ser de interés para las empresas.
- Información de interés para comerciar con Reino Unido
- Presentación de Álvaro Nadal; Implicaciones prácticas
- Presentación Alicia Sánchez: Aspectos regulatorios
- Presentación Daniel Cascales: Aspectos generales de acceso al mercado
- Presentación Agencia Tributaria: Aspectos sobre formalidades aduaneras
- Presentación Pedro Miguel Pascual: Aspectos sobre las reglas de origen
Por otra parte, ICEX pone a disposición de las empresas el email de la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, que atenderá las consultas relacionadas con este tema: londres@comercio.mineco.es