Actualidad

La Semana de Europa aborda los Tratados de Libre Comercio de la UE y el impacto del escenario geopolítico actual

El evento organizado por el Círculo PIN ha destacado el papel de la Unión Europea en el comercio internacional siendo el principal socio comercial para 54 países

12/05/2022
La Semana de Europa aborda los Tratados de Libre Comercio de la UE y el impacto del escenario geopolítico actual

Más de medio centenar de personas se han dado cita en el Civivox Condestable para asistir a la jornada “Tratados de libre comercio de la UE e impacto de la situación geopolítica en el comercio internacional” celebrada en el marco de la Semana de Europa y organizada por el Círculo PIN, formado por las entidades que apoyan la internacionalización de las empresas navarras: Gobierno de Navarra, ICEX, Cámara Navarra, CEN, Sodena y Enterprise Europe Network.

El evento ha servido para profundizar en los Tratados de Libre Comercio que la comunidad europea mantiene con terceros países y abordar la situación geopolítica actual marcada por acontecimientos recientes, como la guerra en Ucrania o el Brexit, que han derivado en la formación de nuevos bloques y la configuración de un nuevo mapa geopolítico.

Izaskun Goñi, directora de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, ha abierto la jornada recordando la “importante labor de diplomacia comercial que lleva a cabo la Unión Europea para negociar Tratados de Libre Comercio con un buen número de países y regiones”. Un trabajo que “permite que las empresas europeas puedan contar con nuevas oportunidades de crecimiento al liberalizar sustancialmente todo el comercio entre las partes e ir más allá de lo acordado a nivel multilateral”, señalaba Izaskun Goñi.

Según datos del consejo europeo, la Unión Europea es el principal socio comercial para 54 países, el segundo mayor exportador y tercer mayor importador de bienes del mundo siendo Estados Unidos, China y, por supuesto, Reino Unido sus principales socios.

Ioannis Virvilis, jefe de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España, ha sido el encargado de dar a conocer los acuerdos de libre comercio de la UE poniendo énfasis en las relaciones comerciales con países prioritarios para el Plan Internacional de Navarra 2021-2022 como EE.UU., China, India y la modernización del acuerdo con México.

Por su parte, Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano, esclareció el panorama geopolítico y su impacto sobre la globalización sin olvidar las nuevas dinámicas de las relaciones internacionales que se presentan. La situación geopolítica actual está derivando hacia una nueva construcción de bloques comerciales como resultado de unas relaciones comerciales marcadas por la competencia de Estados Unidos, China y Rusia.

Por último, Mikel Irujo, Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, ha clausurado el acto resaltando la importancia de la política comercial de la Unión Europea como “vehículo para fomentar los principios y valores europeos, desde la democracia y los derechos humanos hasta la defensa del medio ambiente y los derechos sociales”.

 

GRABACIÓN DE LA JORNADA

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver al listado