Ferias y misiones comerciales

Convocatoria cerrada para participar en la misión comercial al mercado de Rungis (París)

Gobierno de Navarra repite por segundo año esta misión comercial que incluye visitas y encuentros B2B en el mercado mayorista más grande del mundo

09/02/2024 | Francia
Convocatoria cerrada para participar en la misión comercial al mercado de Rungis (París)

Ya están cerradas las inscripciones para participar en la misión comercial al mercado de Rungis para empresas del sector agroalimentario organizada por el Gobierno de Navarra. La misión, cuya solicitud se tramita a través de la ficha del catálogo de trámites correspondientes, tendrá lugar entre el 12 y el 14 de junio próximos. 

El número máximo de empresas participantes es de 12 siendo 6 el número mínimo para que se realice la acción. La selección de participantes ser realizará por orden de inscripción si bien el grupo estará formado por un máximo de 3 empresas de una misma tipología de producto.

El mercado de Rungis, con una superficie de 234 hectáreas, es el mayor mercado de productos frescos del mundo. Este centro logístico y comercial alberga más de 1.200 empresas y cuenta con 13.000 empleados. En el año 2022 un total de 4.341 nuevos compradores dieron sus primeros pasos en este mercado internacional. También en 2022, Rungis movió 3 millones de toneladas de mercancías, de las cuales 1,78 correspondía a productos alimentarios pasaron por Rungis, lo que representó una facturación de 10.000 millones de euros. Aunque el 65% de los compradores de Rungis se encuentran en Île-de-France, el mercado también abastece a empresas y restaurantes en Europa y en todo el mundo, lo que convierte a Rungis en ese mayor mercado de productos frescos del mundo.

Contenido de la acción

Esta misión comercial incluye las siguientes actividades:

  • Cata de productos navarros
  • Encuentros B2B con distribuidoras e importadoras y cena networking
  • Visita completa de Rungis: mercados de pescado, frutas y hortalizas, carnes, aves y caza, quesos charcutería, conservas, aceite, etc.
  • Encuentros con potenciales clientes
  • Visita a grandes superficies o tiendas especializadas para familiarización con el mercado
  • Sesión formativa sobre el mercado francés
  • Posibilidad de realizar un diagnóstico de potencial de exportación sobre el mercado francés
  • Folleto promocional
  • Traslados internos en grupo

 Los vuelos, comidas, alojamiento u otros gastos correrán a cargo de cada empresa.

Requisitos

  • Ser empresa del sector de la alimentación. Acceso prioritario para pymes; si quedan plazas libres podrán acceder empresas que no cumplan esa condición.
  • Tener sede, domicilio social o centro de producción en Navarra.
  • Contar con página web en francés y persona de contacto con conocimiento de francés.

Plazo de solicitud

Desde las 9.00 del 23 de febrero hasta las 14.00 del 22 de marzo de 2024.

Más información e inscripciones

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver al listado