Se calcula que en 5 años Francia superará a Alemania como primer mercado ecológico y, actualmente, ya importa el 33% de lo que consume
El Gobierno de Navarra está participando esta semana en la feria de producción ecológica Natexpo en París con un stand agrupado que acoge a 7 empresas navarras y dos asociaciones que a su vez representan a nueve empresas más. Se trata de Bardea Olioa, La Casa del Aceite, Arriezu Vineyards, Conservas Dantza, Gironés Asiáin, Bodegas Navarrsotillo, Asociación BioNavarre (Isanatur, Conservas Medrano, Ecovinal, Finca La Noria, Embutidos Goikoa, Gonama Alimentación, El Caserío) y Asociación Allotarra (Biosasun y Axuribeltz).
La feria Natexpo, dirigida exclusivamente a profesionales del sector y no al consumidor final, constituye la mayor concentración anual de actores bio del sur de Europa, especialmente del mercado francés. Esta feria tiene carácter anual y se celebra de manera alternativa en Lyon y París. En la presente edición de 2021 participan un total de 12.000 expositores y se espera que en los tres días que dura la feria se reciba la visita de 20.000 profesionales.
La participación de empresas navarras en Natexpo es una iniciativa del Gobierno de Navarra en el marco del Plan Internacional de Navarra PIN 4, una herramienta para mejorar el posicionamiento internacional de la Comunidad foral y de sus empresas. En dicho plan se ha identificado Francia como uno de los países prioritarios en los que centrar las acciones de internacionalización para el sector agroalimentario, con especial atención a la producción ecológica dado el crecimiento exponencial de este nicho en el mercado francés.
Las empresas y asociaciones navarras que participan en esta acción cuentan, además de con un espacio dentro del stand “Navarra Bio”, con la organización de encuentros empresariales con importadoras y potenciales clientes, la participación en un catálogo promocional conjunto y la realización de un diagnóstico de potencial de exportación para el mercado bio francés.
Francia, un mercado de referencia
Francia es el país de la Unión europea con mayor aceleración de consumo bio y se calcula que en los próximos 5 años superará a Alemania como el primer país consumidor bio de Europa. La demanda de productos orgánicos supera a la oferta, por lo que Francia importa el 33% de lo que consume. Navarra es el proveedor natural para esta oferta por la cercanía geográfica y por la cultura gastronómica paralela y complementaria. Además, Navarra cuenta con una oferta amplia y de calidad a precios competitivos.
Por proximidad, cultura ecológica, gama de productos, calidad-precio del producto en general, Francia es para Navarra el primer cliente natural en el mercado bio.