Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 29 de febrero de 2024
Hasta el próximo 29 de febrero estará abierta la convocatoria para financiar acciones de internacionalización agrupada a empresas navarras. Aquellas interesadas podrán presentar su solicitud de manera telemática a través de su ficha en el catálogo de trámites del Gobierno de Navarra.
El objetivo de la subvención para la internacionalización agrupada consiste en promover la cooperación y la agrupación entre empresas navarras para conseguir la penetración comercial conjunta en un mercado exterior, implementar mejoras en el proceso de negocio conjunto y facilitar la internacionalización conjunta mediante proyectos. Las ayudas servirán para potenciar agrupaciones de cooperación empresarial, entendidas como la unión de diferentes empresas independientes.
Los requisitos que deben cumplir las agrupaciones para poder acogerse a esta convocatoria es que estén compuestas por empresas sin relación accionarial alguna entre ellas, tienen que formar un grupo de un máximo de 15 empresas y al menos 3 de ellas tienen que ser pymes navarras. Asimismo, es necesario contar con las figuras de entidad promotora y gerente del plan de internacionalización.
La convocatoria, que va a suponer una inversión de 300.000 euros, se destina a subvencionar los siguientes gastos:
El importe máximo de subvención por solicitud será de 60.000 euros y la tasa de financiación de gastos será del 60%, con excepción de los gastos de viajes –se acogerán el 100% de los gastos de desplazamiento ida y vuelta, así como el alojamiento en el país objetivo del plan con el tope de la bolsa de viaje correspondiente al país de destino- y los gastos de gerencia, que se financia al 60%, pero con un límite de 1.800 euros por mes y plan de internacionalización.
Para la concesión de la subvención se seguirá el criterio de concurrencia competitiva valorando la calidad del plan de internacionalización en el mercado o país objetivo (hasta 70 puntos), y la coincidencia del sector y del mercado de destino con la S4 y con el Plan Internacional de Navarra respectivamente (hasta 10 puntos). Además, a la hora de puntuar se tendrán en cuenta otros criterios como el impacto en el empleo de calidad en Navarra, el compromiso de la empresa con el eje del talento del PIN, con la igualdad de género y con la sostenibilidad.
SOLICITUD