Lo más nuevo

Compañías de Estados Unidos, India, México y Francia se reúnen con empresas navarras para conocer el producto local agroalimentario

El primero de los encuentros se ha celebrado este martes en Baluarte entre las empresas compradoras visitantes y las compañías navarras

25/03/2025 | EE.UU., Francia, India, México
Compañías de Estados Unidos, India, México y Francia se reúnen con empresas navarras para conocer el producto local agroalimentario
El consejero Irujo, junto a empresas navarras expositoras y empresas compradoras internacionales

Veinte empresas navarras han recibido este martes en Baluarte a dieciocho compradoras internacionales para impulsar el sector agroalimentario navarro y crear alianzas comerciales con las empresas que visitan la Comunidad Foral durante el 25 y 26 de marzo. Desde aceites y vinagres, pasando por vinos y productos cárnicos o lácteos, las diferentes compañías mantendrán más de 150 reuniones de media hora con la intención de conocer y degustar la oferta de productos navarros.

Esta misión comercial es impulsada por el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, como parte de las acciones del Plan Internacional de Navarra (PIN) y busca mejorar el posicionamiento internacional de la Comunidad Foral y sus empresas en los mercados exteriores. En este sentido, el consejero Mikel Irujo Amezaga ha subrayado el valor de todo el ecosistema que ofrece Navarra como comunidad líder en el sector agroalimentario, “con una facturación anual de 4.500 M€ más 1.129 M€ del sector primario, Navarra ofrece una fuerte base agroalimentaria que cubre prácticamente la totalidad de la cadena de valor, desde el sector primario hasta la industria agroalimentaria”.

El consejero Irujo ha añadido que “el sector agroalimentario es la segunda gran área de la economía navarra, supone el 5 % del total del PIB regional y 14% del PIB Industrial. Es un sector dinámico donde las exportaciones de productos agroalimentarios navarros suponen un 12% del total de exportaciones, creciendo en un 40% anual desde el 2014, por encima de otros sectores en Navarra”.

La acción comercial se ha dirigido a empresas navarras que ofrecen alimentos y bebidas gourmet, destacando la producción de conservas, vino, aceites y vinagres, productos lácteos, cárnicos y dulces. Por parte de Navarra, han acudido las siguientes empresas agroalimentarias:

  • Aceite Artajo
  • Aceites Sandúa
  • Ardiarana
  • Beripan
  • Biosasun
  • Bodegas Navarrsotillo
  • Bodegas Piedemonte
  • Bodegas y viñedos Quaderna Vía
  • Conservas Medrano
  • Conservas Rosara
  • Ecovinal
  • El Caserío
  • El Navarrico
  • Embutidos Hortanco
  • Grupo Vitilia
  • Hacienda Ortigosa
  • Manantial Salado
  • Nekeas
  • Quesos La Vasco Navarra
  • Tikal Nuts

Es la primera vez que el Plan Internacional de Navarra organiza una misión comercial de esta envergadura, aunando en la Comunidad Foral una variedad tan amplia de culturas gastronómicas y países, India, Francia, Estados Unidos y México, en un mismo espacio.

Al encuentro también ha asistido el director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti.

Visitas a empresas navarras

Para el PIN, el agroalimentario se identifica como uno de los sectores prioritarios en el que focalizar el esfuerzo de internacionalización. Es por ello que, además de organizar los encuentros presenciales, al finalizarlos, las empresas internacionales podrán acordar visitas a las empresas navarras, participantes en la acción, según sus intereses comerciales y preferencias.

Ferias y misiones comerciales del Plan Internacional de Navarra

A través de las ferias y las misiones comerciales, el Plan Internacional de Navarra ayuda a las empresas de la Comunidad Foral a abrir sus mercados, clientes y socios, mejorando su presencia en los países que suponen potencial o realmente un destino comercial prioritario.

El PIN también ofrece otros dos programas de apoyo que las empresas pueden solicitar dependiendo de sus necesidades y objetivos. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver al listado