
Navarra ha mostrado su talento y proyección internacional en el MIFA de Annecy, el mercado profesional de animación más importante del mundo, con una presencia destacada bajo el paraguas de Navarra Film Industry – Navarra Animation.
Navarra ha mostrado su talento y proyección internacional en el MIFA de Annecy, el mercado profesional de animación más importante del mundo, con una presencia destacada bajo el paraguas de Navarra Film Industry – Navarra Animation.
La delegación, coordinada por CLAVNA (Clúster Audiovisual de Navarra), ha sido un escaparate del potencial creativo, tecnológico y empresarial de la región. La misión comercial ha contado con el acompañamiento institucional de Mikel Elkano y Mila García, del Plan Internacional de Navarra, y ha estado coordinada por Arturo Cisneros, gerente de CLAVNA. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de internacionalización del sector audiovisual navarro.
El sector audiovisual es uno de los sectores prioritarios dentro del PIN. A través de esta misión comercial, entre otras, Gobierno de Navarra favorece que esta industria tenga visibilidad en un mercado tan relevante a nivel global. En concreto, se ha trabajado para promover un stand agrupado de empresas de Navarra en el espacio “Animation from Spain” organizado por ICEX, y se ha financiado el material promocional y las acreditaciones a la feria.
Con el obejtivo de favorecer la atracción de proyectos audiovisuales internacionales a la región, también se celebró el “Navarra Breakfast” en la Garden Party Tent del MIFA: un desayuno profesional bajo el lema “Coffee, 50% Tax Credit, Projects and Ethical AI”, en el que se presentaron los principales activos de la comunidad:
La delegación de NFI ha contado con distintas empresas y profesionales del sector de la animación y creación digital de la Comunidad Foral: Antaviana Navarra, Bárbara Gragirena, Dr. Platypus & Ms. Wombat, Efectoscopio Red, Mercury Steam, New Gravity y Professor Octopus. Cada una ha presentado sus proyectos actuales y en desarrollo, reflejando la diversidad creativa y la capacidad de producción que caracteriza a Navarra.
Resultados que avalan el crecimiento
En solo cinco años, la animación navarra ha cosechado importantes reconocimientos:
Premio a Mejor Película Europea de Animación
Y este año, vuelve a la carrera a los Oscar con "Cafuné"
“Queremos mostrar que una región pequeña puede competir con creatividad, tecnología de ultima generación y una apuesta clara por la sostenibilidad y la innovación”, señaló Arturo Cisneros. Navarra se posiciona así como un polo de atracción para coproducciones internacionales, estudios de animación y empresas tecnológicas del sector audiovisual.