
Se abre el plazo de inscripción para participar en una nueva misión comercial inversa que se desarrollará los días 25 y 26 de septiembre y cuya selección se hará por orden de inscripción.
El Gobierno de Navarra, en colaboración con la asociación inidia ACMA (Automotive Component Manufcturers Association of India), organiza una misión inversa en la que empresas indias del sector de la automoción van a visitar Navarra para mantener reuniones con potenciales clientes de Navarra. Las empresas navarras interesadas en participar podrán presentar sus solicitudes para participar en esta acción hasta las 14.00 horas del 8 de septiembre.
Esta nueva acción comercial enmarcada en el Plan Internacional de Navarra - PIN se desarrollará en Pamplona los días 25 y 26 de septiembre y es gratuita para las empresas que resulten beneficiarias, cuya selección se hará por orden de inscripción. La misión inversa incluirá presentaciones de las oportunidades del sector indio de automoción y de las capacidades del sector navarro de automoción; encuentros empresariales individuales entre empresas navarras e indias; elaboración de sendos catálogos de las empresas navarras e indias participantes.
India es hoy uno de los mercados mundiales de automoción con mayor potencial. Es el mayor fabricante de tractores del mundo, el segundo fabricante más grande de motocicletas, el segundo más grande de autobuses, quinto de camiones pesados y sexto de automóviles. La industria de automoción en India ha seguido una trayectoria pronunciada de crecimiento en ventas, producción y exportaciones en los últimos años. Con una producción promedio de alrededor de 25 millones de vehículos al año y generador de empleo para más de 29 millones de personas (empleo directo e indirecto). El Gobierno Indio está tomando acciones para reducir sustancialmente las emisiones contaminantes de los vehículos. Para ello, está promocionando de forma muy importante la transición hacia el vehículo eléctrico mediante el plan Fast Adoption of Electrical Mobility, cuyo objetivo es alcanzar un 30% de vehículos eléctricos en 2030. India busca posicionarse como un líder tecnológico y de producción en este segmento. Esta situación, abre un gran abanico de posibilidades a las empresas navarras e indias que pueden beneficiarse de esta coyuntura para colaborar, compartir y desarrollar acciones conjuntas o individuales.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN