
El plan Francia 2030 tiene como objetivo principal la transformación sostenible de sectores clave en la economía francesa a través de la innovación y la industrialización, entre ellos uno de sus pilares es el sector agroalimentario. Una de sus principales metas es reorientar y reconsiderar los modos de producción que acompañen a los cambios en el sector actual con el fin de realizar una tercera revolución agrícola y mejorar la trazabilidad de los alimentos. Con ello, el plan del gobierno pretende destinar más de 2 mil millones de euros para proteger el sector y repartidos de la siguiente forma:
El pasado 25 de mayo se realizó el primer comité de dirección estratégica liderado por Marc Fesneau, Ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, que reunió a todos los actores implicados con el fin de establecer una gobernanza operativa y una hoja de ruta. El ahora llamado “plan de soberanía hortofrutícola” fue anunciado por el Ministro Marc Fesneau en la Feria Internacional Agropecuaria del 1 de marzo de 2023. Este plan parte de una observación: hoy, la mitad de las frutas y hortalizas que se consumen en Francia provienen de importaciones. Establece un objetivo claro y ambicioso: ganar 5 puntos de soberanía en frutas y hortalizas a partir de 2030, y desencadenar un aumento de tendencia de 10 puntos para 2035, lo que dificultaría la exportación del sector hortofrutícola navarro al territorio francés.
Este plan de soberanía hortofrutícola es el resultado de una consulta a más de 130 actores y expertos implicados, que dio como resultado la elaboración de 40 fichas de acción destinadas a cubrir una parte muy importante de los retos del sector con compromisos de Estado, pero también de las partes interesadas asociadas.
El comité de dirección estratégica garantizará la gobernanza política para informar sobre el progreso del trabajo. Dados los retos del sector en materia de investigación, innovación y experimentación, la gobernanza específica de este eje del plan se realizará en estrecha colaboración con el Centro Técnico Interprofesional de Frutas y Hortalizas (CTIFL) y el Instituto Centro Nacional de Investigaciones para la Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (INRAE). Además, se llevará a cabo una estrecha relación con cada uno de los Consejos Regionales para fomentar en cada región una dinámica hortofrutícola coherente con la estrategia nacional. Las autoridades francesas locales que deseen involucrarse serán, por lo tanto, socios clave en la implementación de este plan.