Lo más nuevo

Presentada la tercera edición del Programa de certificación Women Owned

22/05/2025
Presentada la tercera edición del Programa de certificación Women Owned

Esta mañana se ha presentado en un webinario informativo la nueva edición del Programa de certificación Women Owned, promovido por el Plan Internacional de Navarra dentro de sus esfuerzos por impulsar y visibilidad a la mujer en el ámbito de la internacionalización.


Este programa, que en su segundo año (2024) año certificó a 12 empresas propiedad de mujeres navarras, da acceso a nuevas oportunidades de negocio y a una dinámica red colaborativa. En su introducción, Miren Ausín, Directora del Servicio de Proyección internacional, ha explicado que se trata de un programa diseñado especialmente desde el PIN para animar a las empresas propiedad de mujeres a salir al exterior o a reforzar su internacionalización: “Es una oportunidad clarísima para las empresas certificadas porque, de otro modo, es muy complicado acceder a estas multinacionales. Pero luego hay que trabajar mucho y adecuadamente ese acceso preferente”.


Posteriormente, han intervenido Maite del Portillo y Aña Muñoz, de la consultora Adapta Integra, (primera empresa navarra en recibir la certificación Women Owned), como responsables de la asistencia técnica del programa. Maite ha comenzado explicando que “actualmente hay más de 2.000 empresas empresas certificadas en todo el mundo”, y ha aclarado detalles de interés para las asistentes como que la certificación tiene una validez de 3 años y el coste depende del volumen de facturación. También ha querido recalcar que “se genera negocio no sólo con las empresas compradoras, sino también entre las empresas certificadas y por la canalización de oportunidades de negocio ente ellas”. Respondiendo a las dudas de las asistentes, ha aclarado que las empresas que deseen obtener la certificación deben trabajar o prestar servicio a empresas (B2B), pero también pueden tener parte de su facturación en venta directa a cliente (B2C).


Por su parte, Ana Muñoz ha animado a las mujeres interesadas a certificarse este año porque el evento europeo será en noviembre en Madrid y considera que “es una oportunidad excelente para aprovechar con mejores condiciones este evento, que está muy pensado para que de manera natural y orgánica que se genere networking”. En ese sentido, ha recalcado que las empresas interesadas deben tener una clara voluntad de abrirse al exterior o diversificar su empresa, y asumir que es un proceso en el que van a tener que trabajar los contactos que consigan, pero que las oportunidades son reales incluso para empresas pequeñas, si son creativas y proactivas.

 

Sobre el Sello “Women Owned” de We Connect International
El sello “Women Owned” lo otorga We Connect International, una organización sin fines de lucro que conecta a más de 150 empresas compradoras adheridas con empresas propiedad de mujeres en todo el mundo, fortaleciendo sus capacidades para hacer negocios y generando confianza en que cumplen con los estándares requeridos por los compradores. Dicha certificación, que tiene una duración de 3 años, permite el acceso a:

  • Una red global de empresas lideradas por mujeres - Conexión con WBE en más de 55 países.
  • Compradores y proveedores globales.
  • WECommunity, una plataforma en línea global y multilingüe que da acceso a una red de contactos tanto de compradores como de empresas certificadas. Además, se publican oportunidades comerciales de organismos multilaterales.
  • Jornadas de networking presenciales y online - generando conexiones con compradores y otras empresas certificadas.
  • WeConnect Academy - Talleres, cursos y herramientas de desarrollo empresarial.
  • Programas de mentoría - Apoyo de líderes empresariales y grandes empresas.

El programa de certificación del Plan Internacional de Navarra ofrece asesoramiento y acompañamiento técnico personalizado y continuo durante el proceso, acceso preferente al evento europeo de WEConnect International, y formación práctica. Para ello, se han establecido cuatro fases:
1.    MAYO. Inscripción (abierta desde el 22 hasta el 30 de mayo).
2.    JUNIO – SEPTIEMBRE. Asesoramiento y apoyo en el proceso de certificación Women Owned
3.    OCTUBRE. Formación herramienta de gestión plataforma We Connect International
4.    NOVIEMBRE. Preparación y asistencia Europe and MENA Summit (17 de noviembre).

 

INFORMACIÓN BÁSICA

Para poder participar, los requisitos son:

  • Ser una empresa en la que al menos el 51% de la propiedad es de una o más mujeres, o autónomas.
  • Ser una empresa cuyos productos o servicios van dirigidos para la venta a otras empresas (B2B).
  • Empresa con domicilio social y/o centro productivo en Navarra.
  • Nivel de inglés adecuado para mantener una conversación fluida por parte de alguien del equipo de la empresa.

 

En esta edición hay 15 plazas disponibles y se asignarán por orden de inscripción entre las solicitudes que cumplan con los requisitos y que se registren a través del enlace de esta noticia.

Las empresas interesadas en participar en el programa de certificación “Women Owned” deben solicitarlo antes del 30 de mayo.

El plazo de inscripción se abre el 23 de mayo a las 9:30 h. 

 

Webinario de presentación:

INSCRIPCIÓN

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver al listado