Lo más nuevo

Uso de medicamentos en EE.UU. - Tendencias y perspectivas

El informe, “El uso de medicamentos en Estados Unidos 2023: tendencias de uso y gasto y perspectivas hasta 2027” elaborado por el Instituto IQVIA detalla las tendencias de uso y gastos en medicamentos en EE.UU. así como las perspectivas previstas para los próximos cinco años

13/09/2023 | EE.UU.

En su informe, “El uso de medicamentos en Estados Unidos 2023: tendencias de uso y gasto y perspectivas hasta 2027”, el Instituto IQVIA para la ciencia de datos humanos ha detallado las tendencias de uso y gastos en medicamentos, así como las perspectivas previstas para los próximos cinco años. En el siguiente artículo se presentan los principales hallazgos obtenidos en este informe ofreciendo así una visión del mercado de los medicamentos en EE. UU.

El uso de medicamentos en 2022 alcanzó los 242,6 mil millones de días de tratamiento, con un crecimiento del 2,6%, por debajo del 4,7% del crecimiento en 2021.

 

image(18).png

Tendencia y crecimiento de la Dosis Diaria Definida (DDD) en Estados Unidos por canal, 2018-2022

 

En el uso de medicamentos fuera de la venta al por menor, el uso en atención a largo plazo sigue por debajo de los niveles de 2019 debido a los impactos desproporcionados de la pandemia en esos entornos y ha sido el que menos se ha recuperado.

En cuanto al uso de medicamentos en el sector minorista, las recetas dispensadas alcanzaron los 6,7 mil millones en 2022, con un crecimiento del 3,6% que superó los niveles previos a la pandemia.

Los biosimilares han proporcionado un mayor acceso de los pacientes a los medicamentos, representando el 25% del volumen total de las moléculas con biosimilares en el mercado, aunque hay una amplia variación en la adopción entre las moléculas, reflejando diferencias en las estrategias adoptadas por los fabricantes originales y de biosimilares, decisiones de pagadores y administradores de beneficios farmacéuticos, así como preferencias de médicos y pacientes. La mayoría de las áreas terapéuticas continuaron creciendo en volúmenes de prescripciones ajustadas en 2022, con una temporada grave de enfermedades respiratorias que contribuyó a un fuerte crecimiento en las prescripciones de enfermedades infecciosas y antibacterianas.

 

image(19).png

Recetas dispensadas ajustadas en 2022 (en millones) y crecimiento porcentual con respecto a 2021

 

El uso de antibióticos creció un 6,8% en 2022, llegando a 2,4 mil millones de días de tratamiento, pero sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia, con un rápido aumento en el uso en niños en la segunda mitad de 2022. El uso de medicamentos para el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) creció un 11% en los últimos cinco años, y las mujeres de 20 a 64 años representan ahora un tercio de las recetas. Las prescripciones de salud mental han aumentado desde 2019, con un aumento del 33% en el uso en niñas menores de 19 años. Las terapias más nuevas para la diabetes han experimentado un crecimiento significativo, con un aumento en el uso de agonistas del GLP-1 tanto en la diabetes como en la obesidad a finales de 2022.

El uso per cápita de opioides recetados continúa disminuyendo a niveles vistos en 2000, sin embargo, las muertes por sobredosis siguen aumentando. El uso de anticonceptivos alcanzó su punto máximo en 2017 y ha estado disminuyendo en los últimos cinco años, impulsado por un menor uso de anticonceptivos de larga duración.

 

Gasto en medicamentos y factores de crecimiento

El gasto en medicamentos, a precios netos de los fabricantes, alcanzó los $429 mil millones en 2022, con un crecimiento del 5,3%, incluyendo la continua contribución de las vacunas y terapias para el COVID-19.

 

image(20).png

Gasto en medicamentos en Estados Unidos, a precios netos estimados del fabricante, 2013-2022 (en miles de millones de dólares)

 

El gasto a precios de lista creció un 7,4% en los últimos cinco años, pero el gasto de los pagadores aumentó un 4,5% y los costos para los pacientes aumentaron un 1,4%.

Los medicamentos especializados representan ahora el 51% del gasto total, un aumento desde el 32% en 2012, impulsado por el crecimiento en inmunología y oncología, aunque las contribuciones de las vacunas y terapias orales para el COVID-19 han elevado la proporción de gasto en medicamentos tradicionales en los últimos dos años.

El gasto total en medicamentos a precios netos estimados del fabricante ha aumentado en $103 mil millones en los últimos cinco años, impulsado principalmente por nuevos productos y el volumen de marcas. El crecimiento del volumen ha sido impulsado por la inmunología, la oncología, el COVID-19 y la diabetes. Las pérdidas de exclusividad de los productos biológicos y la introducción de biosimilares han aumentado drásticamente en los últimos tres años, contrarrestando el aumento del gasto en nuevos productos, con ventas de marcas de esos productos que han disminuido en $33 mil millones en los últimos cinco años, en comparación con $4 mil millones en los cinco años anteriores, lo que refleja un papel cada vez mayor de los biosimilares. Los aumentos en los precios de lista de marcas protegidas han disminuido a un mínimo del 3,7% en 2022, mientras que los precios netos se mantuvieron sin cambios en promedio, marcando el quinto año consecutivo con aumentos de precios netos de menos del 1%.

 

Perspectivas para los próximos 5 años

El uso y el gasto en medicamentos en Estados Unidos volverán a las proyecciones de crecimiento previas a la pandemia para el año 2024, pero nuevas políticas de precios generarán presiones en el crecimiento neto en los años siguientes. Se prevé que el gasto en medicamentos se mantenga sin cambios en los próximos cinco años, con un crecimiento esperado entre -2% y 1%, similar a los niveles actuales de gasto de $429 mil millones. Esta perspectiva refleja las dinámicas estructurales del mercado, los patrones de uso complejos y la competencia, así como los efectos de nuevas políticas y legislaciones.

 

image(21).png

Pronóstico de crecimiento (neto) US$

 

Se espera el lanzamiento de más de 250 nuevos medicamentos en los próximos cinco años, lo que contribuirá a un gasto adicional de más de $100 mil millones. Se prevé que los cambios en las políticas, la competencia entre fabricantes y la presión de los pagadores aseguren que los precios netos de las marcas protegidas disminuyan en los próximos cinco años y que el crecimiento de los precios de lista se mantenga bajo. Se espera que la introducción y adopción de biosimilares ahorren al sistema de salud de Estados Unidos más de $180 mil millones en los próximos cinco años, aunque persisten incertidumbres en relación con los precios y la adopción.

La oncología, la neurología y la obesidad impulsarán el mayor crecimiento en el gasto durante el período previsto, y las bioterapias de próxima generación podrían alcanzar ventas anuales de $12 mil millones para 2027, aunque existe una significativa incertidumbre científica y comercial en esta área de rápido desarrollo.

Considerando lo expuesto anteriormente y teniendo en cuenta que el mercado farmacéutico de Estados Unidos es el más grande a nivel mundial, con proyecciones de crecimiento y continua incorporación de nuevos tratamientos, este mercado se presenta como una gran oportunidad para las empresas navarras del sector. Estas empresas, que destacan por su experiencia internacional, calidad e innovación en sus productos, deben aprovechar el mercado estadounidense como una fuente de oportunidades para expandir y desarrollar sus negocios.

 

Para ampliar información

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver al listado